

Dr. Enrique Alberto
Urrets Zavalía
El Dr. Enrique A. Urrets Zavalia es médico egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y realizó su residencia en oftalmología en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba, Argentina a cargo del Profesor Doctor Alberto Urrets Zavalía con quien, por otra parte, desarrolló sus primeros años de consulta acompañándolo en su práctica médica privada.
Se destaca en su etapa de formación: Médico concurrente en la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán a cargo como director el Dr. Enrique S. Malbrán. Buenos Aires. Argentina. Médico concurrente en la Fundación Oftalmológica Pediátrica a cargo como director y Presidente Dr. Alberto Ciancia. Buenos Aires. Argentina. Médico concurrente del Servicio de Oftalmología del Hospital Piñero a cargo como Jefe la Dra. Nélida Melek. Buenos
Aires. Argentina. Médico colaborador en la Clínica de Ojos Maldonado Bas a cargo del Prof. Dr. Arturo Maldonado Bas. Post-residencia en oftalmología pediátrica en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Córdoba. Argentina.
Ha sido disertante en Congresos, Cursos y encuentros profesionales en Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay, EEUU, Italia y España.
El Dr. Enrique A. Urrets Zavalia es miembro de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba, Argentina, del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), de la Sociedad Panamericana de Oftalmología (PAAO), de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI), del Consejo Argentino de Estrabismo (CAE), World Society of Paediatric Ophthalmology and Strabismus y de la Sociedad Argentina de Cornea, Refractiva y Catarata.
Actualmente en miembro consultor del Servicio de Oftalmología del Hospital de Niños de la Santísima trinidad de la ciudad de Córdoba Argentina
Afecciones
NIÑOS
-
Ambliopía
-
Estrabismo
-
Visión doble
-
Catarata congénita
-
Glaucoma congénito
-
Enfermedades de la cornea
-
Obstrucción congénita de las vías lagrimales
-
Ptosis palpebral congénita
ADULTOS
-
Cataratas
-
Glaucoma
-
Astigmatismo
-
Hipermetropía
-
Miopía
-
Queratocono
-
Ptosis palpebral adquirida
-
Patología palpebral
-
Retinopatía diabética
-
Maculopatías
Tratamientos
NIÑOS
-
Cirugía de la catarata congénito
-
Cirugia del glaucoma congėnito
-
Cirugía estrabismo
-
Desobstrucción de las vias lagrimales
-
Cirugía de la ptosis congénita
-
Cirugía de anomalías palpebrales congénitas
ADULTOS
-
Cirugía del Estrabismo
-
Cirugía de cataratas con facoemulsificación
-
Cirugía de glaucoma
-
Tratamiento del Queratocono (Anillos Intraestromales y Cross Linking, transplante de
cornea) -
Cirugía Refractiva con Excimer Laser
-
Corrección de Miopía, Astigmatismo e Hipermetropía con lente intraocular
-
Tratamiento de maculopatías mediante antiangiogénicos
-
Cirugía de los párpados