top of page
Maculopatía

La macula es la zona central de la retina que tiene mayor poder de discriminación y visión de los colores. La enfermedad de dicha zona se denomina Maculopatía. Esta afección puede ser por diferentes causas como ser traumatismos, causas post quirúrgicas, idiopáticas, medicamentosas, etc., siendo la más frecuente la Maculopatía relacionada con la edad.

En la  Maculopatía asociada con el envejecimiento, el paciente en un comienzo presenta dificultad para definir los detalles de las imágenes, pudiendo luego llegar incluso a la pérdida total de la visión central (visión de lectura y de fijación de rostros).

Clasificación

Maculopatía seca: se caracteriza por áreas de atrofia de las capas de la  retina. En casos iniciales hay pocos síntomas, pero en formas tardías se puede producir una pérdida del campo visual central.

 

Maculopatía húmeda: se caracteriza por el crecimiento de una "membrana neovascular" por debajo de la retina. Esta membrana está formada por pequeños vasos sostenidos en una matriz fibrosa, que filtran líquido y sangre humedeciendo la retina y ocasionando una pérdida visual severa.

Diagnóstico

La Maculopatía relacionada con la edad se detecta haciéndose un examen completo de los ojos que incluye:

Prueba de agudeza visual: Evaluación de la visión del paciente mirando letras a una distancia predeterminada.

Examen  de fondo de ojos: El oftalmólogo mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de Maculopatía.

Test  de  Amsler: El oftalmólogo le  pedirá que se cubra un ojo y que fije la vista en un  punto negro situado en el centro de una grilla cuadriculada. Al mirar el punto central, es posible que las personas afectadas noten que las líneas rectas están onduladas  o que faltan algunas de las líneas. Estas pueden ser señales de la presencia de la Maculopatía relacionada con la edad.

 

Tomografía de Coherencia Óptica (OCT):  Permite visualizar los  detalles anatómicos de la mácula y puede determinar el estadio de la enfermedad, su evolución y la respuesta al tratamiento.


Retinofluoresceinografía (RFG): Para esta última prueba se inyecta un medio de contraste especial en una vena del brazo. Se toman fotografías cuando el contraste pasa por los vasos sanguíneos en la retina. Esta prueba permite detectar si tiene algún vaso sanguíneo anómalo y así puede recomendar algún tratamiento.

Tratamiento

La Maculopatía seca se trata con complejos vitamínicos específicos  y la Maculopatía húmeda con inyecciones de sustancias que inhiben el crecimiento de los vasos anormales, y en algunos casos con láser. De igual modo la enfermedad puede avanzar aun estando en tratamiento por lo que se sugiere controles periódicos.

bottom of page